En un contexto global marcado por la transición energética y los objetivos de sostenibilidad, el hidrogeno está emergiendo como un elemento clave para transformar los sistemas energéticos y alcanzar un futuro más limpio y competitivo. Bajo esta premisa, se celebró recientemente la jornada «El Hidrógeno, la oportunidad para Castilla y León», organizada por la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrogeno (H2CYL) y la Universidad de Salamanca, con el apoyo de la Junta de Castilla y León en Colegio Arzobispo de Fonseca.
El evento reunió a expertos, instituciones y empresas para analizar el impacto del hidrogeno en el desarrollo económico, social y ambiental de la región. Entre los momentos destacados, nuestro Director de I+D Ingeniería, Miguel Ángel Barrientos, participó en la mesa redonda «La economía del hidrógeno. Cuestión de competitividad», donde se exploraron los desafíos y oportunidades de esta tecnología desde una perspectiva estratégica y comercial.
Durante el evento, se puso en relieve el papel del hidrogeno verde como una solución energética que va más allá de la descarbonización industrial. Su sinergia con otras fuentes de energía renovable, como la fotovoltaica, lo convierte en un aliado estratégico para incrementar la versatilidad de estas fuentes. Gracias a su capacidad de almacenamiento y su aplicación en sectores como la movilidad, la industria y la generación eléctrica, el hidrógeno está preparado para transformar cómo generamos y utilizamos la energía.
La jornada dejó claro que la transición hacia una economía del hidrogeno solo será posible con la colaboración activa entre el sector público, las empresas y las instituciones académicas. Desde Solartec Renovables, reafirmamos nuestro compromiso con esta transición, contribuyendo con nuestra experiencia para impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
El hidrogeno representa una oportunidad única para Castilla y León, no solo como herramienta para alcanzar objetivos de sostenibilidad, sino también como motor de desarrollo económico y social. Los avances en esta tecnología y su integración con las energías renovables marcarán un antes y un después en la manera en que entendemos la energía.
En este viaje hacia un futuro más limpio y competitivo, seguimos trabajando para ser parte del cambio y contribuir al desarrollo de un modelo energético más sostenible para todos.



